martes, 20 de marzo de 2012

LOS OLVIDADOS DE SIEMPRE:



      Una vez más el Policía sobre todo del interior, al cual se le saca de su medio por 9 a 12 días para prestar servicio en Montevideo, por las actividades que se desarrollan del BID, que contradicción, hay casos que los alojan en lugares que un gallinero estaría mejor, sin agua caliente, para bañarse poco para echarle a el estómago,(y dios me perdone muchas veces incomible), muchas horas de trabajo, cero esparcimiento, y para rematarla muchos sin un peso en el bolsillo por diversos motivos, - que pasa con los viáticos, preguntamos no sería mejor pagar antes de sacarlos del lugar, es que no son animales los que trasladan, son verdaderos seres humanos, que tienen derechos y los pisotean,  sufren hambre, calor necesitan higienizarse, descansar, esparcirse, lloran y se ríen como cualquier ser humano, quienes se llenan la boca que tienen tripartita y bipartita ,  esto es lo que negocian como condiciones de trabajo del Policía, es la pregunta, desde que tengo memoria la Policía siempre ha sido tratada de la misma manera y cada vez peor, y no me vengan que antes esto, antes lo otro, uno siempre ve cada vez más improvisación, esa al menos es la imagen se forma uno al ver esto, si estamos equivocados entonces no se trata al Policía como ser humano, para exigir hay que dar las herramientas, las condiciones mínimas de confort para ese duro trabajo les espera, tenemos material fotográfico, para enseñarle al mundo muy pronto, que avalan lo que decimos. Y bueno de gusto no estamos en la situación se encuentra toda la sociedad, uno se cansa pensando si es incapacidad, o mala fe, que no tengan en cuenta el recurso humano  que es lo primero que hay que velar. Es mi  opinión y no comprometo a mis compañeros.
Esto escribí la semana pasada , lo tiene la web, y lo mande a parar porque pensándolo bien un sindicato, si no dialoga a pesar de la adversidad, estamos fritos, desde luego que efectué contactos, recibiéndose la inquietud en buenos términos, pero a la vez a algunos compañeros les pedimos se interesaran en hablar con los respectivos jefes de Policía, plantear estas situaciones, ahora nos preguntamos que les cuesta a las Jefaturas mandar un oficial superior, con el personal concurre a este tipo de servicios u otros, ir, ver e informar a los Jefes, en qué condiciones va a quedar trabajando su personal, no generalizamos porque se bien de casos, que hubo interés, se nos achaca que no fuimos a lugares, que no salimos en la foto de la tele, pero lo que interesa es lo que ha ido ocurriendo a posterior de nuestra comunicación en forma lenta, conocemos el sistema, pero hubo cosas se trataron de mejorar, hubo realojamientos, se está pagando el viatico (vergonzoso desde el 2008 no se ajusta), no se logró solucionar todo y rápido, es cierto, pero es más interesante pisarnos la cabeza entre dirigentes sindicales que atacar estos problemas, sin importarse si se hace bien el trabajo, el tema es sacarlo, pero después quienes se pensaban sabían todo, créanme no sabían nada, pero el tema era sacar al SUPU de salud laboral, porque pinchaba mucho el globo, por que presentaba escritos y pruebas, hacía bajar al Ministro al Parlamento más de una vez, porque nuestro delegado un joven, se animó a decirle la verdad a los asesores y Autoridades, a no callar, de amarillos pasamos a ser “radicales” y tres o cuatro serviles intentaron cerrarnos las puertas, se olvidaron un pequeño gran detalle, estamos reconocidos por el estado, como persona jurídica, y tenemos “un verdadero grupo” con defectos y virtudes,  es claro nadie nos va a llevar por delante, ni imponernos nada, cuando se trata de la defensa de los derechos de los Policías, estamos abiertos y tenderemos contactos con varios sindicatos, para corregir ese intento de atropello una vez más se quería imponer, hay formas y posibilidades de unificar, ahora bien deberían PONER EN SU VERDAERO LUGAR, NO EN LA CABEZA DE LA ORGANIZACIÓN, A los sindicalistas satélites, sin representación ya que le estorban los retirados, QUE POR ESTATUTOS FUERON VOTADOS EN ELECCIONES LIBRES.- y una cosa no menor, somos INDEPENDIENTES de corrientes de pensamiento dentro de la Central, por ahora. Luis Clavijo

No hay comentarios:

Publicar un comentario